El origen de la arroba, ¿Cuál fue la primera dirección de email?
tomlinson@bbn-tenexa, ésta fue la primera dirección de correo electrónico. Su creador fue el ingeniero estadounidense Ray Tomlinson. No fue el inventor de la arroba, la escogió por ser uno de los pocos símbolos libres en el teclado del ordenador que no eran usados por nombres de personas, empresas o servidores. Su utilidad era poder separar en nombre de usuario y el servidor…pero, ¿cómo había llegado la @ hasta el teclado de los ordenadores?
[piopialo vcboxed=»1″]tomlinson@bbn-tenexa fue la primera dirección de correo electrónico[/piopialo]
El origen de la arroba, ¿Cómo llegó hasta el teclado de los ordenadores?
Este símbolo tan conocido e imprescindible en nuestros días realmente fue inventado por los copistas medievales, que la utilizaban como una forma de simplificar su trabajo. En la Edad Media los libros en latín se copiaban a mano, y los copistas utilizaban la @ uniendo una “a” y una “d” para formar la preposición “ad” que significa “hasta” o “hacia”.
[piopialo vcboxed=»1″]¿Por qué usó Ray Tomlinson la @ en la direcciones de email?[/piopialo]
Poco a poco este símbolo se fue haciendo muy popular y empezó a aparecer en las cartas oficiales. El primer símbolo de la arroba documentado fue encontrado por el historiador español Jorge Romance que la encontró en la Taula de Ariza de 1448, en una entrada de trigo en el Reino de Aragón desde Castilla, otro de los documentos más antiguos donde aparece data del 4 de mayo de 1.536 en una carta enviada por un mercader italiano desde Sevilla a Roma. En este caso la @ era una unidad de medida que equivalía a 1/13 de barril.
[piopialo vcboxed=»1″]El origen de la @ es medieval, utilizado por los copistas para simplificar su trabajo[/piopialo]
Poco a poco se le pierde el rastro. Sólo sigue utilizándose en Estados Unidos en los registros contables. “20 cajas @ 5 dólares cada una”, donde indicaba el valor de cada caja.
A finales del siglo XIX se inventa la máquina de escribir y la @ fue incluida en el teclado, evolucionando hasta el teclado del ordenador donde gracias a Ray Tomlinson es a día de hoy un signo imprescindible.
Muy curioso el origen de la arroba, ¿verdad?